CENAREC conmemoró la Semana Nacional de los Derechos de las
Personas con Discapacidad 2025
“Respetando los derechos humanos, derribamos barreras”
Eduardo Valenzuela Elizondo
Periodsita CENAREC
El Centro Nacional de Recursos para la Educación Inclusiva (CENAREC) participó activamente en la Semana Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad 2025, desarrollando espacios de reflexión, aprendizaje y convivencia que promueven la inclusión y el respeto por los derechos humanos.
Durante esta semana, se realizaron cuatro actividades principales:
1. Charla informativa – Lunes 10 de noviembre
Se ofreció una charla sobre la historia y servicios del CENAREC, el modelo social de la discapacidad, el enfoque de derechos humanos y el uso del lenguaje inclusivo. La actividad estuvo dirigida a funcionarios del MEP, estudiantes universitarios y público en general, fomentando una visión inclusiva en la educación y la sociedad.

Fotografía de la charla del 10 de noviembre
2. Programa “Cafecito Inclusivo” – Martes 11 de noviembre
En esta edición titulada “Aulas Inclusivas: un derecho de todas y todos”, conversamos con una abogada especialista en derechos estudiantiles, abordando la importancia de garantizar espacios educativos accesibles y equitativos para todas las personas.
3. Obra de teatro inclusiva – Miércoles 13 de noviembre
Se presentó la obra “Silbidos en el bosque”, una puesta en escena con títeres que promueve la inclusión y la diversidad. Contamos con la participación de estudiantes del Centro Nacional de Educación Especial Fernando Centeno Güell, familias, personal del MEP y estudiantes de nuestros cursos de LESCO, quienes disfrutaron e interactuaron con los personajes en un ambiente lleno de aprendizaje y diversión.

Fotografía de estudiantes y docentes de la Centeno Güell, algunas visitantes, protagonistas y personal del CENAREC
todos juntos luego de la puesta en escena.
4. Primer Encuentro “PATIC’s pa Tod@s” – Jueves 13 de noviembre
Un espacio para compartir experiencias y buenas prácticas sobre el uso de Productos de Apoyo con Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Participaron especialistas nacionales y un invitado internacional, quienes abordaron temas innovadores relacionados con la inclusión y la accesibilidad tecnológica.

Puúblico presente en el auditorio del CENAREC durante el Encuentro PATIC´s pa Tod@s
Estas actividades reflejan el compromiso del CENAREC con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos. ¡Sigamos derribando barreras y contruyendo sociedades inclusivas juntos!












